top of page
Bloque 2. Campos tecnologicos y diversidad cultural

Bloque 5. Proyecto de innovación.

Propósitos:

1. Utilizar las fuentes de información para la innovación en el desarrollo de sus proyectos.

2. Planear, organizar y desarrollar un proyecto de innovación que solucione una necesidad o un interés de su localidad o región.

3. Evaluar el proyecto y sus fases, considerando su incidencia en la sociedad, la cultura y la naturaleza, y su eficacia y eficiencia.

Aprendizajes esperados:

*Identifican y describen las fases de un proyecto de innovación.

*Prevén los posibles impactos sociales y naturales en el desarrollo de sus proyectos de innovación.

*Recaban y organizan la información sobre la función y el desempeño de los procesos y productos para el desarrollo de su proyecto.

*Planean y desarrollan un proyecto de innovación técnica.

*Evalúan el proyecto d innovación para proponer mejoras.

 

La innovación técnica en el desarrollo de los proyectos productivos.

¿Recuerdas que una de las fuentes de información que orientan la innovación técnica son los usuarios y que la información generada por ellos posibilita la mejora de un producto o servicios? Para el desarrollo del proyecto, te invitamos a tomar en cuenta la opinión de los usuarios para resolver las situaciones problemáticas que te presentamos

En este momento, el proyecto estará orientado por el desarrollo de:

•Procesos productivos industriales de mayor complejidad

•La combinación de procesos artesanales e industriales

•El creciente manejo de información

 

La responsabilidad social en los proyectos de innovación técnica

Los procesos de innovación técnica están orientados al diseño y manufactura de productos, en donde la información y los conocimientos son los insumos fundamentales para impulsar el cambio técnico. Incluyen la adaptación de medios técnicos, la gestión e integración de procesos, así como la administración y comercialización de productos.


El diseño para la innovación es un proceso creativo. Se puede diseñar para mejorar las funciones y la estética de los productos, para facilitar o mejorar su producción a través de nuevos procesos de gestión y organización, para satisfacer nuevas necesidades, es decir, la innovación tiene mucho que ver con la invención. La innovación trata de responder los cambios que se producen en las vidas de las personas mediante la adaptación o modificación de productos y servicios, y de las tecnologías que los producen, comercializan y distribuyen; así mismo, no necesariamente, representa una ruptura o un cambio radical. La mayor parte de la innovación es consecuencia de un proceso de mejora continua.


¿Cuantas veces no hemos oído hablar de innovaciones en diversos campos?, como los implantes electrónicos en el cerebro humano, microprocesadores bionicos, entorno a la realidad virtual y televisión de alta definición en tercera dimensión; pero también de clonación de animales o desarrollo de alimentos transgénicos. Los avances tecnológicos. Que generan dichas innovaciones, deberán estar ligadas al desarrollo, progreso y bienestar; en este sentido, la innovación deberá facilitar el bienestar social y fomentar el desarrollo de la sociedad en su conjunto.



 

Proyecto de innovación para el desarrollo sustentable

Fase 1. Identificación y delimitación del tema o problema.

Fase 2. Recolección, búsqueda y análisis de información.

Fase 3. Construcción de la imagen-objetivo. Fase 4. Búsqueda y selección de alternativas.

Fase 5. Planeación

Fase 6. Ejecución de la alternativa seleccionada.

Fase 7. Evaluación

Fase 8. Comunicación.

El desarrollo del proyecto permitirá:

•La problematización de la realidad, para vincularte a prácticas de tu vida cotidiana.


•Movilizara tus saberes precios, de forma que los apliques en las diversas fases del proyecto.


•Ayudara a desarrollar las competencias tecnológicas de intervención, diseño, gestión y resolución de problemas.


•Permitirá el descubrimiento de nuevos saberes.


•Desarrollara tu autonomía y tu capacidad de tomar decisiones libres y responsables.


•Posibilitara el trabajo individual y colaborativo.


•Propondrá mejoras e innovaciones a procesos y productos. •Incorporara criterios del desarrollo sustentable.



Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
bottom of page